Jul 03, 2019 El Municipal Entrevistas, Gremiales
El secretario general de Luz y Fuerza de Rosario manifestó su apoyo a la fórmula Fernández-Fernández y se refirió a la unidad gremial rosarina: «Es unidad en la acción, tenemos que derrotar a este Gobierno en las urnas».
«Cuando se hicieron los dos últimos actos acá en Rosario, desde el Movimiento Sindical Rosarino (MSR) y el Movimiento Obrero Rosarino (MOR) ya dijimos que en el próximo iba a haber una sola expresión del movimiento obrero cuando haya una convocatoria que así lo justifique», dijo el secretario general de Luz y Fuerza de Rosario, Alberto Botto, en torno a la unidad gremial en el sur santafesino.
Alberto Botto (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Siempre desde ambas tribunas siempre se decía exactamente lo mismo, que era rechazar las políticas del Gobierno Nacional
Botto contó que «se armó una comisión coordinadora como para ir armando los próximos pasos a seguir, se hizo una conferencia de prensa en La Bancaria donde además de gremios del MSR y del MOR estuvieron gremios independientes que no pertenecen a ninguno de los dos espacios».
«Esto es unidad en la acción, nadie pierde su pertenencia. Y creo que es un paso muy importante. Lo reclamaban principalmente las bases, esto lo traslado a nivel nacional a la CGT, porque a este Gobierno se lo dejó avanzar mucho, se lo dejó profundizar en sus políticas» aseguró el sindicalista.
Y a su vez, el titular del MSR enfatizó: «El 27 de octubre se tiene que derrotar en las urnas a este Gobierno y el 10 de diciembre se tiene que ir Mauricio Macri de la presidencia. Además tenemos que coordinar mucho porque a partir del año que viene habrá que hacerse cargo de un montón de desajustes cometidos por este Gobierno».
Botto sostuvo que hace rato vienen anunciando las consecuencias de las políticas que iba a aplicar este Gobierno. «Dijimos que íbamos al 2001, nos quedamos cortos, fijémonos la profundidad de la crisis, la toma de deuda equivale a casi un Producto Bruto Interno. Es gravísimo lo que pasa en la Argentina. A los jubilados se les ha recortado sus haberes, faltan vacunas para los chicos, hablando solamente de los casos más extremos. Hablamos de hambre, de salud».
Agencia DERF
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...