Dic 16, 2022 El Municipal Entrevistas, Gremiales
«No solo logramos actualizar la política salarial 2022, sino que también alcanzamos un incremento que supera a la inflación. Se acordó a través de las partes, con mucha predisposición para terminar el año sin conflictos, un aumento en dos tramos, el primero de 21% en diciembre y un 5% en enero 2023″, explicó María José Barrios, secretaria de Organización de FESTRAM, en diálogo con Andrés Battistella de DERF.ar.
«De esta manera, en febrero nos volveremos a reunir para acordar la política salarial del año que viene. Será el 23 de ese mes»
En esta línea, recalcó que «hubo, desde la Provincia también, una predisposición a ponerse a la altura de las necesidades de los trabajadores, algo que veníamos reclamando hace tiempo. Para nosotros esto es realmente positivo, terminar con un 102% de incremento el año que es algo que supera ampliamente la inflación».
«Algunos aguinaldos ya fueron liquidados, por eso también se abrió la posibilidad de una planilla complementaria para pagar la diferencia», aclaró Barrios.
La representante de FESTRAM indicó que «fue un año difícil, y nuestro primer objetivo fue sostener este ámbito de discusión paritaria. Cabe recordar que cada municipio y comuna puede superar lo acordado con la Federación. Nos preocupa, de ahora en más, la situación de IAPOS, de la Caja de Jubilaciones, y la no aplicación de la Ley de Paritarias en algunas situaciones. Pero lo salarial era lo más importante».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Ene 28, 2023 0
La exdiputada entonó una canción de Ángela Leiva, con una dedicatoria especial, acompañada de Lucila, Daniela y Julieta. La situación no pasó inadvertida. Mirá. Para el festejo de su...