Dic 12, 2018 El Municipal Entrevistas, Provinciales
Así lo establece el último informe del Cesyac de Rosario: “La variación de la canasta, de servicios, alimentación y limpieza, fue de 5,63% en noviembre con respecto a octubre”, comentó Juan Marcos Aviano.
“El gasto de consumo en un hogar promedio lo calculamos en 40.150 pesos, hablamos de una familia de clase media compuesta por dos adultos y dos menores de edad. De eso, casi 29 mil pesos se lo llevan los servicios, y los restantes más de 11 mil pesos es alimentación y limpieza”, contó Juan Marcos Aviano.
El director ejecutivo del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) expuso que “la variación de noviembre fue de 5,63% respecto a octubre. Es una variación alta, que tiene que ver principalmente con el aumento del alquiler, lo que ocurre en noviembre de cada año. También subieron los combustibles un 2,3%. Los alimentos tuvieron comportamientos disímiles, limpieza por su parte tuvo importante suba”.
Por otra parte, para Aviano “ya está prácticamente toda la devaluación cristalizada en los precios que hoy tenemos”.
Y en este sentido, agregó: “Pero de cualquier manera, diciembre siempre pareciera ser el mes del apocalipsis. Esperemos que el sector empresario se comporte de manera responsable, como el que nosotros entendemos han tenido durante este año, ya que si uno compara el índice de precios mayoristas contra el de precios al consumidor, los primeros aumentaron el doble”.
“Con respecto a noviembre del año pasado, la variación es de 47,56%. Estamos en niveles que no habíamos visto desde la salida de la convertibilidad y que se mezcla con una situación muy fuerte de recesión”, concluyó.
Fuente: Rico al Cuadrado – DERF.
Jun 25, 2022 0
Lali Espósito se presentó en el Luna Park en el marco del Disciplina Tour y volvió a traspasar los límites. Descontrol con sus amigos arriba del escenario, besos con sus bailarines y shots en...