Nov 12, 2024 Jairo Elías Provinciales
Con la llegada de las altas temperaturas en Santa Fe, los mosquitos comienzan a multiplicarse, lo que impulsa a la población a buscar maneras de protegerse de las picaduras y del dengue. Este aumento de los insectos, característico de la época, ha generado una demanda creciente de repelentes en las farmacias, que, por el momento, aseguran contar con stock suficiente y variedad en sus productos. Sin embargo, se reporta una preocupación ante el faltante de vacunas contra el dengue, especialmente en un contexto donde las autoridades sanitarias llaman a extremar cuidados.
Alicia Caraballo, miembro del Colegio de Farmacéuticos, explicó que este año los repelentes están disponibles tanto en aerosol como en crema, y mencionó que, aunque los precios de los productos en aerosol pueden alcanzar los 10.000 pesos, las opciones en crema son más accesibles, con un precio promedio de 3.000 pesos. Caraballo comentó que “la gente empieza a pedir y acopiar repelentes para estar protegidos en esta temporada”, considerando que el calor y las lluvias intensifican la presencia de mosquitos.
Pese a la buena disponibilidad de repelentes, Caraballo advirtió sobre la falta de vacunas contra el dengue en las farmacias locales. “Hace un mes comenzamos a tener problemas con la llegada de vacunas. No sabemos cuándo se normalizará el suministro, aunque el laboratorio prometió que irán liberando partidas”, afirmó la profesional. Esta situación preocupa a la comunidad, ya que el dengue es una enfermedad que tiende a expandirse en climas cálidos y húmedos.
Las autoridades sanitarias recuerdan a la población la importancia de mantener espacios libres de agua estancada, donde los mosquitos suelen depositar sus huevos, y de aplicar repelentes como método de prevención ante la picadura de estos insectos. Además, recomiendan la instalación de mosquiteros y el uso de ropa de manga larga para reducir el riesgo de contacto.
La falta de vacunas lleva a que muchas familias refuercen las medidas preventivas desde sus hogares. En ese sentido, se ha enfatizado la necesidad de vaciar y limpiar recipientes con agua acumulada, como macetas, bebederos y canaletas, que sirven de criaderos para los mosquitos. La ventilación y limpieza periódica en patios y jardines también forman parte de las acciones sugeridas.
Ene 13, 2025 0
El conductor de A24, Alejandro Pueblas, confirmó el fallecimiento de su colega de 40 años. El periodista Pablo Reynoso, histórico productor del programa Intrusos, falleció este domingo a los 40...