Nov 20, 2018 El Municipal Entrevistas, Locales
La CCC y la CTEP de la ciudad de Santa Fe presentaron un proyecto de ordenanza en el Concejo para que se declare la emergencia social y alimentaria en la capital provincial: “Queremos un diciembre digno y que le busquen la solución al problema de fondo, el aumento de la pobreza”, explicó Florencia Álvarez de la CTEP Santa Fe.
La CCC y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Santa Fe (CTEP) presentaron un proyecto de ordenanza para declarar desde el Concejo la emergencia social y alimentaria en la ciudad.
“Es decirle a la actual gestión que se ponga en consonancia con la gestión macrista, en garantizar recursos a los sectores de la economía popular y de los sectores populares para pasar un diciembre más digno y buscarle la solución al problema de fondo, la pobreza que se profundiza”, explicó Florencia Álvarez, de la CTEP Santa Fe.
Y siguió: “En este momento no se ha podido materializar ningún reclamo. Particularmente, en mesas de diálogo nos han manifestado que hay demasiados obstáculos para poder avanzar en la construcción de fuentes de trabajo y canales para reorientar los recursos, en el aspecto burocrático”.
“Las compañeras que trabajan en merenderos y comedores están viendo, desde el año pasado, que aumentan los pibes y pibas que van a comer, así como también los adultos. Se duplican todo el tiempo” graficó la dirigente social.
Ante esto, “le exigimos a las autoridades que nos respalden en el trabajo comunitario que hacemos. Empezando por la alimentación, pero vemos otras cuestiones más estructurales, por ejemplo enfermedades que podrían resolverse con una intervención que en otros momentos existían los recursos para ello”.
“Por ahora estamos esperando la llamada de la Presidencia del Concejo, para emprender el diálogo en referencia a este proyecto. Esperemos que se pueda aprobar y sea una victoria más para los sectores populares” concluyó Álvarez.
Mar 05, 2021 0
A los 94 años, la diva de los almuerzos en televisión aseguró que se empadronó para recibir la vacuna pero todavía «estoy esperando que me avisen». «Estoy empadronada» en el sitio web que...