Dic 17, 2024 Jairo Elías Locales
Este martes, la municipalidad de Santa Fe firmó un contrato con las empresas santafesinas Tacuar y Bauza, agrupadas en una Unión Transitoria de Empresas (UTE), para la refuncionalización y mantenimiento del alumbrado público en toda la ciudad. La propuesta presentada por las compañías fue 6.000 millones de pesos menor al presupuesto oficial, lo que permitió acelerar la adjudicación y dar inicio al plan de trabajo en los próximos días.
Durante la presentación, el intendente Juan Pablo Poletti destacó que las tareas comenzarán antes de fin de año en lugares emblemáticos como la Costanera, el Parque Federal y el Parque Garay, puntos estratégicos que suelen ser protagonistas de las celebraciones de las fiestas de fin de año. Además, se priorizará la intervención en la Ruta Nacional 168, desde la bajada del Puente Oroño hasta el puente que conecta con el barrio El Pozo.
En paralelo, equipos municipales trabajarán en Colastiné Norte, Colastiné Sur, barrio El Pozo y Alto Verde, con una planificación específica para garantizar mejoras concretas en cada sector.
El plan de intervención, que se desarrollará durante los próximos seis meses, tiene como objetivo avanzar a un ritmo de 13 barrios por mes, alcanzando así un total de 80 barrios en la primera etapa. La propuesta incluye el reemplazo de luminarias en mal estado y la transición gradual de lámparas de sodio a tecnología LED, una decisión que se tomará en consenso con el municipio para optimizar la inversión y asegurar la sostenibilidad del sistema.
Javier Nessier, representante de la empresa Tacuar, aseguró que el trabajo se llevará adelante con un estudio técnico previo del sistema lumínico para cumplir con los plazos y metas estipulados: “Hemos realizado un relevamiento detallado y podemos garantizar que avanzaremos de manera ordenada y eficiente”.
Por su parte, Sergio Bauza, titular de la empresa Bauza, explicó que el municipio establecerá las prioridades barriales y adelantó que se podría implementar un sistema automatizado para detectar y notificar actos de vandalismo. “Nuestro objetivo es llevar el sistema de alumbrado a un nivel óptimo y garantizar su mantenimiento a largo plazo, trabajando junto con el municipio y los vecinos”, afirmó Bauza.
El secretario de Gestión Urbana Ambiental, Guillermo Ferrero, dio a conocer los barrios que serán intervenidos a partir de enero de 2025 en distintas zonas de la ciudad:
El proyecto de alumbrado público en Santa Fe no solo busca modernizar la infraestructura lumínica en cada barrio, sino también garantizar su mantenimiento sostenible a largo plazo. Estas acciones apuntan a optimizar la calidad de vida de los vecinos, promover mayor seguridad urbana y reforzar el desarrollo ordenado de la ciudad.
Con la intervención planificada y la incorporación de tecnología LED, se espera avanzar hacia un sistema de alumbrado moderno, eficiente y ecológico, dando respuesta a un reclamo histórico de la comunidad santafesina.
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...