Abr 07, 2021 El Municipal Entrevistas, Gremiales
El Presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, aseguró: «Somos muy estrictos con los protocolos en el sector y pretendemos seguir así».
Alejandro Taborda, Presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, habló con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF acerca de la llegada de la segunda ola a la Argentina y apuntó a que en su sector no debería haber complicaciones para seguir trabajando de la manera en la que lo vienen haciendo.
«La FISFE sacó un comunicado que resalta dos puntos fundamentales. El primero es una exhortación a todos nuestros colegas a seguir, ahora más que nunca, con la implementación de los protocolos. Que la verdad, estamos orgullosos de cómo se han llevado adelante. Hemos tenido muy pocos contagios en planta», explicó.
El otro punto es un pedido a las autoridades. Sabemos que la Provincia de Santa Fe es proactiva, fue la primera en ponerse en marcha en 2020 y el Gobernador es muy proclive a seguir con la actividad económica. Nosotros en el comunicado reforzamos seguir así
En la misma línea, remarcó que «los contagios están por otro lado, es sabido, en las reuniones sociales principalmente. Con una restricción al aparato productivo hoy por hoy, en una industria que hacía muchísimo tiempo no tenía números positivos como ahora -con algunas complicaciones todavía, como el ausentismo en el cordón industrial bonaerense, gran proveedor de materia prima- estaríamos más complicados».
«Trabajamos codo a codo con el Ministerio de la Producción, con el ministro Daniel Costamagna, en los protocolos. Nos movimos muy bien, tanto los industriales como el Gobierno y así fue que nos pusimos en marcha. Es lo que pretendemos ahora, seguir con responsabilidad total» continuó Alejandro Taborda.
Y reforzó: «Somos muy estrictos en las plantas respecto a los protocolos, nos tenemos que cuidar y la mayoría de los contagios, insisto, se dan en reuniones sociales. Estamos teniendo números positivos, con industrias por arriba de niveles pre pandemia. Por ejemplo maquinaria agrícola, construcción, electrodomésticos, industria química, plástico, caucho, algunas autopartes. Falta lo que está más relacionado al consumo, por eso es importante recuperar poder adquisitivo».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 25, 2025 0
Netflix tiene un thriller argentino protagonizado por Juan Minujín y Diego Peretti que ha cautivado a la audiencia con su historia de misterio y venganza. Una película intensa, llena de suspenso y...