El titular de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, se refirió a la actualidad del sector y las expectativas de crecimiento.
Alejandro Taborda, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), dialogó con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF sobre la actualidad del sector transcurridos casi 10 meses de pandemia en Argentina.
«Hay dos lecturas del tercer trimestre. Una, que hay una recuperación cierta respecto a los dos trimestres anteriores, pasamos de un 45% de capacidad instalada a un 57%. Hay industrias que han marcado una recuperación importante. Aún así, estamos un 7% abajo respecto del mismo periodo de 2019, que fue un año malísimo», explicó.
Sobre la ayuda del Estado, hay que dividirlo en dos. Lo que ha ayudado muchísimo es el ATP
Taborda valoró que «muchas fábricas pudieron seguir adelante gracias al ATP. Eso funcionó. Por otro lado, están los anuncios que hizo el Gobierno sobre líneas financieras que dependen de los bancos. Eso no funcionó, el sistema bancario argentino no estuvo a la altura de las circunstancias, no se movieron nada de sus esquemas tradicionales».
«Mientras las herramientas financieras del sistema tradicional no funcionen, el ATP va a seguir siendo importante para poder pagar sueldos. El BCRA debería hacer cumplir las circulares que bajan», subrayó el representante de la firma FACORSA.
Para finalizar, se mostró esperanzado de cara al futuro: «El 47% de los industriales tiene expectativas positivas, de un crecimiento pequeño pero cierto. El 22% cree que el crecimiento puede ser muy importante. El optimismo está, y el discurso del Gobierno es bueno, pero del dicho al hecho no se están cumpliendo algunos enunciados».
Netflix tiene un thriller argentino protagonizado por Juan Minujín y Diego Peretti que ha cautivado a la audiencia con su historia de misterio y venganza. Una película intensa, llena de suspenso y...