Ago 14, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
La diputada provincial Agustina Donnet, de Igualdad y Participación, habló sobre las propuestas del espacio en el marco de la Emergencia Educativa y se refirió a su proyecto para el abordaje de consumos problemáticos.
La diputada provincial Agustina Donnet (Igualdad y Participación) dialogó con Andrés Battistella, de Agencia DERF, y comentó las novedades legislativas de la semana y el trabajo de su espacio en el marco de las mismas.
«Declaramos el beneplácito por el congelamiento de la tarifa de luz y presentamos una solicitud para que se congele también la de ASSA. Además, un proyecto para que se convoque desde el Ejecutivo a acompañantes terapéuticos y terapéuticas, y aprobamos un proyecto de Emergencia Educativa donde hicimos nuestros aportes», indicó.
Principalmente incluimos también la perspectiva de les estudiantes, se habló mucho en comisiones de los docentes pero no había voces de les niñes que también la están pasando mal por dejar de frecuentar el espacio educativo
En torno a este ítem señaló que «desde la perspectiva estudiantil, propusimos declarar de interés público los servicios de radio y TV en la Provincia de Santa Fe, para que allí se puedan difundir contenidos. Hay jóvenes de barrios populares que no tienen acceso a internet y muchos ni siquiera a dispositivos móviles. A su vez, proponemos que se cree el programa Conectar Igualdad Santa Fe para que todos puedan tener dispositivos además de conectividad».
Donnet remarcó que «la escuela venía cumpliendo por supuesto una función social, imaginemos entonces las consecuencias de que ahora se hayan cerrado. Para los padres también. La Emergencia plantea un marco legal para enfrentar esta situación de pandemia en lo pedagógico, económico, laboral, social y asistencial».
Abordaje de consumos problemáticos
Por otra parte, la legisladora se refirió a una iniciativa para el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe. «El proyecto fue ingresado hace varios meses, se viene trabajando en la comisión de Salud y decidimos impulsarlo con fuerza porque es la otra pata del proyecto que regula el autocultivo de cannabis. Tenemos nuestra propia propuesta del abordaje de consumos problemáticos».
Para Donnet «el Abre Vida fue un programa positivo pero necesita ser revisado, el abordaje integral tiene que ver para nosotros no solamente con la droga, sino también con el alcohol, el juego, las compras mismas. Creemos además que hay que acompañar y no castigar, y esto se hace por medio de la información y la educación. Que la lucha contra el narcotráfico no persiga al último eslabón que son les pibes que están fumando en una esquina».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Nov 28, 2023 0
Las innovaciones totales que incorpora esta actualización llegan a 4.381. La Real Academia Española (RAE) presentó hoy la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre...