Jun 27, 2019 El Municipal Entrevistas, Locales
«Necesitamos políticas públicas de prevención y mayor disposición de recursos humanos y presupuestarios en Centros de Salud» explicó Pablo Landó, referente santafesino de la campaña «Ni Un Pibe Menos por la Droga».
«Ayer (miércoles) frente a las instalaciones de nuestra institución, ubicada en Av. Freyre 2421, se sacaron a la calle para compartir con los vecinos las iniciativas y las actividades que estamos realizando. Boxeo, talleres de teatro, radio, música, zumba, pintura, una gran cantidad de disciplinas» explicó el referente de la campaña Ni Un Pibe Menos por la Droga, Pablo Landó.
Pablo Landó (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Nuestro espacio posibilita estas actividades para los pibes y las pibas apuntando a la prevención de las adicciones, que consideramos que se debe reforzar
«Asisten a nuestro centro 130 chicos, ya está cumpliendo dos años, logramos el financiamiento y el convenio con Sedronar a nivel nacional y Aprecod en la Provincia de Santa Fe. Allí los jóvenes pueden construir nuevos vínculos, nuevas relaciones a través de la realización de las actividades» continuó.
Landó subrayó: «Detrás de cada chico hay una historia, hay dificultades, imposibilidades. A través del Centro trabajamos cotidianamente para tratar de revertir esas situaciones. La música, el deporte, etcétera le permiten al chico salir de las adicciones, alejarse del consumo».
Sobre todo porque el consumo de drogas «no respeta edades ni clases sociales ni geografía de la sociedad. Sí insistimos en que hay porciones de la ciudad donde hay una creciente vulnerabilidad social, donde la situación es más dramática. Necesitamos políticas públicas inclusivas, inserción en la escuela e insistimos siempre en lo deportivo, lo cultural y en el empleo para que haya un proyecto de vida».
Para finalizar, dijo que «esto no se resuelve con más fuerza represiva, todos los días vemos agentes vinculados a la corrupción que genera el narcotráfico. Cada vez es más deficiente el control del poder político y civil sobre las fuerzas de seguridad, sumado a la Justicia. No se mira al problema de fondo del narcotráfico. A los pibes hay que ponerles una mochila, un cuaderno y un guardapolvo y darles oportunidades laborales».
Agencia DERF
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...