Feb 19, 2025 Jairo Elías Locales
En la mañana de este miércoles se dio inicio al ciclo lectivo de los 17 Jardines Municipales. El acto de inicio se realizó en la institución de barrio Las Flores, ubicada en calle Europa 7365, que forma parte del Sistema Municipal de Educación Inicial de la ciudad de Santa Fe.
El intendente Juan Pablo Poletti afirmó: “Cada vez que hablamos de Jardines Municipales, hablamos de igualdad de derechos. Después estará en cada uno de nosotros aprovecharla o no, pero decididamente el Estado tiene que estar presente para dar esta posibilidad. Queremos que los niños tengan no solamente una contención de guardería, sino de educación, y que salgan del jardín estimulados. Saber que muchísima gente del barrio está confiando en nuestros jardines nos llena de orgullo y de responsabilidad”.
La secretaria de Educación, Alicia Barletta, comentó: “Sin duda que hoy tiene que ser un día de festejo porque casi 2000 niños y niñas de la ciudad de Santa Fe se acercan a los Jardines Municipales para aprender y complementar todo aquello que vienen conociendo y explorando con sus familias. Así que, muchas gracias a las familias por elegirnos y por darnos la posibilidad de acompañarlos en este camino de crianza de cada uno de sus niños. Ojalá que tengamos todos un gran 2025, que podamos cumplir todas las expectativas y que podamos seguir compartiendo y proyectando sueños juntos”.
En el Jardín de Las Flores se inauguró un Patio Sensorial con juegos en los que los niños involucran todos los sentidos. Se trata de la incorporación de juegos móviles que pueden ser utilizados para generar interacción entre diferentes edades, pero también en las salas para crear espacios interactivos.
Acerca de este nuevo espacio, Poletti comentó: “Esto da accesibilidad, nos invita a que pensemos en el otro, que tengamos empatía, que no nos quedemos detenidos en lo que hay, sino que vamos para adelante. Esto es mucho de lo que esta gestión quiere, tener un motor que supere lo que ya se hizo”.
Además, Alicia Barletta aclaró: “Este Patio Sensorial surge del proyecto Convivir que iniciamos en 2024. Se trata de un proyecto pensado desde la palabra inclusión a la palabra convivencia, que significa convivir con todas la diversidad de las infancias. Para formarlo, diagramamos un equipo consultivo interdisciplinario integrado por supervisoras, equipo de gestión, directivos, y de ahí surge la idea de generar propuestas pedagógicas que atiendan a la diversidad de la infancia. Vamos a buscar la posibilidad de replicar esta propuesta en todos lados, pero adaptándolo a los espacios que tengan”.
En la ciudad de Santa Fe hay 17 Jardines Municipales, distribuidos en los barrios que más los necesitan.
Cuentan con salas desde 45 días hasta 3 años y, en el caso de Barranquitas Sur, Coronel Dorrego, Atilio Rosso, Alto Verde y Chalet, están co-gestionados junto a Organización Los Sin Techo, mientras que el Jardín para hijas e hijos de Empleados Municipales es co-gestionado con la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM).
Abr 27, 2025 0
El reconocido artista puertorriqueño regresa al país después de ocho años en el marco de su Freedom World Tour. Después de 8 años, J Álvarez, el ícono del reggaetón global y pionero del...Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Luisana Lopilato volvió a cantar un tema de Erreway y se volvió viral
Abr 25, 2025 Comentarios desactivados en Se supo qué hizo el novio de María Becerra antes de que la cantante fuera internada
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en Internaron de urgencia a María Becerra: qué le pasó y cómo se encuentra ahora
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en La Justicia dio la razón a farmacéuticos: prohibió la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Papelón mundial: que pasó que la comitiva del Gobierno llegó tarde a la despedida del papa Francisco